null La CHE presenta en Avilés sus novedades en el cálculo de caudales ecológicos y canon de vertidos

La CHE presenta en Avilés sus novedades en el cálculo de caudales ecológicos y canon de vertidos
4 junio 2024

La jornada sobre la Gestión de digitalización del ciclo del agua se celebró en Avilés el pasado 29 y 30 de mayo

La CHE presenta en Avilés sus novedades en el cálculo de caudales ecológicos y canon de vertidos

El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés fue el punto de encuentro en el que se celebró hace unos días la Jornada sobre La gestión digitalizada del Agua. El impulso del PERTE de digitalización del ciclo del agua organizada por la Dirección General del Agua del MITECO y con la colaboración del Principado de Asturias y del Ayuntamiento de Avilés, entre otros.

Con más de 500 inscritos, en las diferentes sesiones de trabajo se intercambiaron ideas, opiniones y experiencias entre las distintas administraciones públicas, tanto del ámbito estatal, como autonómico y local. Además, se celebraron sesiones abiertas al público que contaron con la participación del sector privado, empresarios y del mundo de la ciencia.

La CHE participó en las citadas jornadas representada con un nutrido número de trabajadores de su Comisaría de Aguas (CA), Dirección Técnica y de la Oficina de Planificación Hidrológica (OPH).

En especial, representantes de la CHE presentaron ponencias en dos de las nueve mesas de trabajo.

En la mesa titulada Caudales ecológicos: herramientas de definición y establecimiento en los Organismos de cuenca se presentó la ponencia que llevaba por título Definición de caudales generadores, tasas de cambio y caudales máximos en la CHE. Fue impartida por Sergio Zurdo, Jefe de Servicio de Estudios Ambientales de la OPH. Zurdo explicó los trabajos que se vienen realizando en la OPH, con la participación de los usuarios e interesados de la cuenca, para la elaboración de una propuesta técnica de caudales máximos, generadores y tasas de cambio en la demarcación del Ebro. Este estudio servirá de referencia en los trabajos de elaboración del proyecto de Plan Hidrológico de cuarto ciclo.

Además, María Ángeles Alfonso Serrano, Jefa de Área de Calidad de las Aguas de CA, presentó la ponencia titulada Mecanismos del cálculo del canon de vertidos. Evolución tecnológica en la mesa titulada Evolución tecnológica del Censo Nacional de vertidos. En ella expuso la evolución tecnológica empleada en la aplicación del cálculo del canon de vertidos en la CHE.

Ambas ponencias ponen de manifiesto el esfuerzo que realiza el organismo de cuenca para desarrollar acciones innovadoras y tecnológicas con el fin de dar un mejor y más eficiente servicio público para la gestión del agua al servicio de la ciudadanía basado en la participación pública y aplicación del principio de gestión desde la unidad de cuenca.

Puedes disfrutar del mismo contenido de la charla del Jefe de Servicio de Estudios Ambientales, Sergio Zurdo, aquí.

Presentación en pdf, aquí.

Últimas noticias